20 de enero CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PENA DE MUERTE

La pena de muerte es la sanción más grave y antigua de la historia.
1. Por un lado se considera, conveniente o incluso necesario, que la sociedad con el brazo cruel de su justicia, corte de sí, con la segregación o con la muerte, a los miembros peligrosos de la comunidad. Es necesario defenderse: ¿la pena es protección contra un daño?
2. Algunos, los menos, pensaban que los gobiernos, la autoridad competente, no castigaban a los delincuentes porque considerasen los delitos verdaderos y propios males, indignos del hombre, sino ‘porque veían en los transgresores de las leyes otros tantos rivales en aquellas acciones que el Estado (...) consideraba lícitas para sí mismo (...) No toleraba otro ladrón fuera del fisco; otro homicida fuera del verdugo y del guerrero.
Y esto no sólo fue verdad respecto a los Estados bárbaros, no porque hablasen lenguas ininteligibles para nosotros sino por su comportamiento, sino respecto a todos, podemos. afirmar que sin excepción, aun de aquellos que se llamaron y llaman civilizados.
Vale, parece claro que hay materia para trabajar y es lo suficientemente trascendente como para suscitar entre nosotros a quienes se dediquen a la lucha comprometida por lograr una sociedad más justa y, no nos cabe duda alguna, más segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario